Por Bloomberg – 30 de agosto de 2023 (Rigzone)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El director ejecutivo de Rosneft PJSC, Igor Sechin, dijo que los intermitentes recortes de producción de petróleo de Rusia están frenando el desarrollo del mayor productor de crudo del país.
“Rosneft ha estado limitando la producción de petróleo crudo de una forma u otra desde 2017, lo que impide a la compañía liberar plenamente su potencial”, dijo Sechin en un comunicado el miércoles tras la publicación de los resultados operativos de la compañía. El director ejecutivo es uno de los empresarios más poderosos de Rusia y un aliado cercano del presidente Vladimir Putin.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Aún así, Rosneft está comprometida con los actuales recortes de producción, implementados como parte de la cooperación de Rusia con la OPEP. El gigante petrolero redujo su producción de líquidos en el segundo trimestre un 2,2%, hasta 3,9 millones de barriles diarios, en comparación con los tres meses anteriores, según el comunicado.
Sechin también dijo que el entorno fiscal de Rusia “incluidos los cambios legislativos ya promulgados y nuevas iniciativas, hace que las operaciones de la empresa sean más desafiantes”. Los productores de la nación han visto una serie de cambios legales desde la invasión rusa de Ucrania –desde la introducción de un precio mínimo para el crudo de los Urales a efectos fiscales hasta la inminente reducción a la mitad de los subsidios a la refinación–, todos destinados a aumentar los ingresos del petróleo y el gas del presupuesto ruso.
Desde que Rusia comenzó a trabajar con la Organización de Países Exportadores de Petróleo en 2017, Sechin ha criticado constantemente la cooperación. En cambio, el director ejecutivo de Rosneft ha presionado para que el país aumente la producción de crudo y defienda su participación de mercado frente a otros productores globales, incluido Estados Unidos.
Más recientemente, en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Sechin señaló que cada vez es más difícil para la OPEP llegar a un consenso debido a las diferentes estructuras económicas y las tendencias divergentes de producción en los estados miembros.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Rusia se comprometió a recortar su producción de crudo a partir de marzo de 2023 y mantenerla controlada hasta 2024 en un intento por estabilizar los mercados petroleros mundiales. Además, la nación se comprometió a reducir sus exportaciones de petróleo en 500.000 barriles por día en agosto y en 300.000 barriles por día en septiembre desde una base no especificada.
Arabia Saudi,líder de facto de la OPEP, ha realizado sus propios recortes voluntarios de producción de 1 millón de barriles por día “para reforzar los esfuerzos de precaución realizados por los países de la OPEP+ con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros”.