Por Bloomberg   –  06 de de septiembre de 2023   (Rigzone)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El petróleo alcanzó máximos de nueve meses mientras los inversores asimilaban la decisión de los líderes de la OPEP+, Arabia Saudita y Rusia, de extender las restricciones al suministro hasta fin de año.

La estrategia de Riad y Moscú tiene como objetivo agotar aún más los inventarios y se dejó sentir en todo el complejo del mercado petrolero. El diferencial temporal de diciembre-diciembre de West Texas Intermediate, una operación favorita de los fondos de cobertura petroleros, se fortaleció al nivel más amplio desde finales de 2022. 

El referencial mundial, el Brent, se situó por encima de los 90 dólares el jueves, el nivel más alto desde noviembre. Para aumentar el sentimiento alcista, Arabia Saudita elevó los precios oficiales de venta de su crudo árabe ligero en Asia a un máximo de 10 meses, una señal de su confianza en la demanda. 

Aún así, el crudo está emitiendo advertencias de que está sobrecomprado sobre la base del Índice de Fuerza Relativa de 14 días, lo que aumenta el riesgo de un retroceso.

El petróleo se ha recuperado bruscamente este trimestre después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados adoptaron recortes de suministro para todo el grupo que luego fueron complementados con reducciones adicionales voluntarias. Las restricciones a la producción se han implementado justo cuando la Agencia Internacional de Energía estima que el consumo mundial de crudo está avanzando a un ritmo récord. 

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

“Fue absolutamente una sorpresa”, dijo Nadia Martin Wiggen, directora del fondo de cobertura centrado en materias primas Svelland Capital. “Cuando miremos hacia el comienzo del próximo año después de estos recortes, veremos niveles de existencias comerciales de la OCDE en mínimos que no hemos visto excepto en años muy importantes”.

Goldman Sachs Group Inc. dijo que las medidas de la OPEP+ trajeron riesgos alcistas a sus perspectivas de precios, según un informe. Los analistas del banco describieron varios escenarios, incluido uno en el que el Brent ampliaría sus ganancias por encima de los 100 dólares el barril, aunque subrayaron que no se trataba de una visión básica.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Precios:

  • El WTI para entrega en octubre subió 85 centavos para ubicarse en 87,54 dólares el barril en Nueva York.
  • El Brent para liquidación en noviembre subió 56 centavos para ubicarse en 90,60 dólares el barril.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *