Por World oil – 30 de octubre de 2023
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Eni ha seleccionado el negocio de Soluciones de Emisiones de Extremo a Extremo (SEES) de SLB para ofrecer planes integrales de medición e informes de emisiones fugitivas de metano para las instalaciones operativas globales de Eni.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
El proyecto, que ya está en progreso, se alinea con los estándares de presentación de informes de Oil & Gas Mtane Partnership 2.0 (OGMP 2.0), el programa emblemático de mitigación y presentación de informes sobre metano del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Su objetivo es proporcionar a Eni una contabilidad precisa de sus emisiones fugitivas de metano para fines de presentación de informes transparentes e informar los esfuerzos estratégicos de Eni para reducirlas. El metano es un potente gas de efecto invernadero (GEI) que tiene un impacto en el cambio climático hasta 84 veces mayor que el dióxido de carbono en un período de 20 años y representa aproximadamente la mitad de las emisiones operativas del sector del petróleo y el gas.
Trabajando en múltiples sitios ubicados en África, Asia, Europa y América del Norte, SEES realizará mediciones y simulaciones a nivel de fuente de las emisiones de Eni de acuerdo con los requisitos de informes OGMP 2.0. SLB recopilará y analizará los datos y ayudará a Eni a informar sus emisiones a nivel de fuente al OGMP.
Antes de este proyecto, SLB evaluó tecnologías de medición óptimas para identificar y cuantificar las emisiones de metano para proponer las soluciones mejor alineadas para las necesidades de cada instalación y los requisitos locales.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
SEES se lanzó en marzo de 2022 y ofrece un conjunto integral de servicios y tecnologías de vanguardia diseñados para brindar a los operadores una solución sólida y escalable para medir, monitorear, informar y, en última instancia, eliminar el metano y las emisiones de antorchas de rutina. Desde su lanzamiento, SEES ha llevado a cabo proyectos para clientes en Asia, Medio Oriente, Europa y Estados Unidos, que incluyen consultoría, planificación de vigilancia optimizada, mediciones e interpretación a través de una plataforma digital segura.
“La precisión, la velocidad y la escala de las mediciones son tres elementos cruciales para que la industria del petróleo y el gas reduzca sus emisiones de metano”, dijo Kahina Abdeli-Galinier, directora comercial de emisiones de SLB. “Al trabajar en colaboración con Eni, estamos aprovechando nuestro profundo conocimiento de los requisitos de OGMP 2.0 y nuestra huella global para brindarle a Eni mediciones e informes de datos de metano precisos y confiables en todas sus operaciones en tierra y mar adentro en un período de entrega rápido de seis meses. Para Eni y otros productores, ampliar rápidamente esta capacidad proporciona la información necesaria para acelerar el progreso hacia el abordaje de las emisiones fugitivas de metano”.