Por Oilprice – 04 de enero de 2024 (World energy trade)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Noruega fue el principal proveedor de gas natural de Alemania el año pasado, suministrando hasta el 43% del gas importado, seguido de los Países Bajos con el 26% y Bélgica, 22%, dijo la Agencia Federal de Redes Bundesnetzagentur recogido por Oilprice.com.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Las cuatro terminales de importación de gas natural licuado (GNL) operativas en Alemania -puestas en marcha entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023- importaron el año pasado el 7% de todas las importaciones de gas natural del país.
Alemania también siguió ahorrando gas natural en 2023, señaló el regulador. El año pasado, el consumo de gas se redujo un 5% en comparación con 2022, mientras que en comparación con el consumo medio en el período 2018 a 2021, la demanda de gas en la mayor economía de Europa cayó un 17,5% el año pasado.
Los hogares consumieron un 16,4% menos de gas en 2023 en comparación con el periodo 2018-2021, mientras que el consumo de la industria fue un 18,3% inferior, según los datos que el regulador ha hecho públicos hoy.
Actualmente, las instalaciones de almacenamiento de gas de Alemania están llenas en un 91%, según Bundesnetzagentur.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
«Se trata de una base muy buena para los meses de invierno que quedan», dijo el regulador, pero añadió que llenar las instalaciones de almacenamiento de gas seguiría siendo un reto en 2024 debido a las continuas incertidumbres en el suministro de gas alemán.
Alemania y Europa están ahora menos preocupadas por la escasez de gas, pero reguladores, empresas y gobiernos siguen advirtiendo de que el suministro europeo de gas sigue expuesto a posibles sobresaltos.
A pesar de haber reducido significativamente su dependencia del gas ruso, Europa sigue expuesta a las crisis de suministro y de precios del gas natural, ya que carece de amortiguadores en el sistema, según declaró al Financial Times el CEO de la principal compañía eléctrica alemana, RWE, en unas declaraciones publicadas el mes pasado.
«Pero no estamos donde tenemos que estar porque no deberíamos tener un sistema de suministro de energía sin ningún margen o amortiguador», declaró a FT Markus Krebber, CEO de RWE.