Por Argus Media    –  10 de enero de 2024   (World energy trade)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Aunque gran parte del aumento de la actividad en el sector del esquisto el año pasado fue impulsado por operadores privados, el descenso de 20 puntos porcentuales en el número de equipos de perforación en EE.UU. acabará por ponerse al día a medida que las empresas se vuelvan más eficientes, centrándose en pozos laterales más largos y acelerando los tiempos de perforación.

Hay menos equipos de fracturación hidráulica disponibles y las empresas redujeron aún más sus reservas de pozos perforados pero no terminados en 2023. La disciplina de capital sigue estando a la orden del día para las empresas independientes que cotizan en bolsa, mientras el sector sigue mejorando sus balances.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Al haber aumentado la producción el año pasado, hay que compensar un declive más pronunciado”, afirma Billy Helms, presidente de EOG Resources. “Eso indica que la producción estadounidense no va a poder seguir creciendo al ritmo del año pasado”. De hecho, el crecimiento global de la producción estadounidense podría llegar a menos de la mitad del aumento de 900.000 b/d registrado a finales de 2023 en comparación con el año anterior, predice.

Por otra parte, el gasto de los productores de petróleo y gas de Norteamérica está a punto de ralentizarse tras haber superado a sus rivales internacionales en los últimos años. Según el estudio anual del banco británico Barclays sobre el gasto en exploración y producción, esto se traduce en un descenso estimado del 1 % en el gasto del sector de exploración y producción de la región, que se situaría en torno a los 141.000 millones de dólares, tras un fuerte crecimiento del 22 % el año pasado.

A pesar de la deflación de los costes de los yacimientos petrolíferos, desde las tuberías de revestimiento y los apuntalantes hasta el gasóleo y los productos químicos, el gasto “parece estable o ligeramente a la baja, ya que los precios de los servicios se han mantenido relativamente estables”, afirma Barclays.

Una previsión de la empresa de gestión de inversiones Evercore ISI sugiere que el gasto en Norteamérica aumentará un 2 por ciento hasta 115.000 millones de dólares este año, frente al crecimiento del 19 por ciento en 2023.

“Con el descenso de la productividad de los pozos y una geología cada vez más complicada que limita el crecimiento, es probable que el aumento de la producción de esquistos en EE.UU. haya tocado techo”, afirma Evercore. En su opinión, las empresas están limitando el gasto en favor de la devolución de efectivo a los accionistas.

Dada la significativa inflación de los costes de los servicios de campos petrolíferos observada en 2022, gran parte del inventario de perforación no es especialmente económico a los precios actuales del petróleo, afirma el director de la empresa de servicios financieros Pickering Energy Partners, Robert Mills.

“Así que una de dos cosas tiene que suceder si se quiere ver una respuesta significativa en muchas de las pizarras, que es o bien los precios de los servicios de campo de petróleo tienen que bajar o los precios del petróleo tienen que subir”, dice. “Si no ocurre ninguna de las dos cosas, lo más probable es que veamos un declive de las pizarras”.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Adquirir activos, recortar la deuda

En una encuesta sobre energía realizada por el Banco de la Reserva Federal de Dallas el mes pasado, la producción de petróleo aumentó a un ritmo mucho más lento en el cuarto trimestre en comparación con los tres meses anteriores.

Los ejecutivos de las grandes empresas de exploración y producción afirmaron que sus principales prioridades para 2024 eran la adquisición de activos, seguida de la reducción de la deuda.

Por el contrario, aumentar o mantener la producción fueron los principales objetivos de las pequeñas empresas. Los productores se clasificaron como grandes si bombeaban al menos 10.000 b/d. Estas empresas representan más del 80% de la producción total de Estados Unidos.

Las operaciones en el sector se dispararon en octubre, cuando ExxonMobil se hizo con Pioneer Natural Resources por 59.500 millones de dólares y Chevron con Hess por 53.000 millones.

Las adquisiciones han continuado en el nuevo año, con el acuerdo del productor independiente estadounidense APA de comprar Callon Petroleum por 4.500 millones de dólares para ampliar su presencia en el Pérmico.

En los últimos años, la actividad se ha ralentizado, aunque las grandes petroleras han promocionado mejoras tecnológicas que podrían aumentar la recuperación de recursos de sus activos recién adquiridos.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *