Por World energy trade  –  20 de febrero de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Más de 10 millones de barriles de Sokol han estado flotando en el almacenamiento marítimo durante los últimos tres meses debido a las dificultades de pago y las sanciones occidentales a las empresas navieras y los buques que transportan el crudo.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

El petróleo de Sokol lleva tres meses en un almacén flotante porque los compradores no pueden pagar de acuerdo con las sanciones. Los tres buques que ahora han comenzado a dirigirse a China han estado parados en el mar desde noviembre, y dos de ellos transportaban 2,2 millones de barriles, según datos de Kpler, que se compraron por encima del tope de precio de 60 dólares impuesto al petróleo ruso por el G7.

Los tres buques – NS Century, NS Commander y Nellis, que llevaban parados en el mar desde noviembre, por fin se han movido, según los datos y los comerciantes. La petrolera estatal rusa Rosneft es el principal exportador del grado Sokol.

NS Century y Nellis transportan un total de 2,2 millones de barriles de Sokol a puertos chinos, según la empresa de análisis de datos Kpler. Ambos petroleros están sujetos a nuevas sanciones de Estados Unidos por incumplir el límite de precio de 60 dólares por barril del petróleo ruso.

Según afirman fuentes comerciales anónimas, los cargamentos del NS Century y Nellis habían sido adquiridos por refinerías privadas chinas.

«China podría ser la solución al problema (con las ventas de Sokol), ya que al menos dos petroleros que han estado parados desde noviembre comenzaron a moverse hacia aguas territoriales chinas», dijo Viktor Katona, jefe de análisis de crudo de Kpler.

El petrolero NS Commander, no sujeto a sanciones estadounidenses, con unos 600.000 barriles de petróleo Sokol a bordo, se dirigía al puerto indio de Jamnagar, según datos de Kpler y London Stock Exchange Group.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Impacto de las sanciones en Rusia

Los 7,5 millones de barriles de petróleo Sokol restantes proceden del proyecto ruso Sajalín-1, que produce una media de 220.000 barriles diarios.

Hace más de un año, Estados Unidos impuso sanciones y un tope de precios al crudo ruso transportado por mar en un intento de restringir los ingresos del Kremlin y dificultar así la financiación de su continua guerra contra Ucrania.

La Escuela de Economía de Kiev estimó en diciembre que Moscú ingresaría 178.000 millones de dólares por la venta de petróleo en 2023, y predijo que esta cifra aumentaría en 2024.

Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, la prohibición de las importaciones y la limitación de los precios han costado a Rusia 37.000 millones de dólares en ingresos por exportaciones.

«El tope de precios ha tenido un impacto, pero no ha estado a la altura de su potencial», afirmaron los analistas del CREA el pasado diciembre.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *