Por World energy trade – 22 de febrero de 2024
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
«Durante las siete primeras semanas de 2024, los envíos de carbón ruso han caído un 14% interanual. Los volúmenes han disminuido gradualmente desde octubre de 2023, cuando empezaron a surgir problemas logísticos».
«Dos años después del inicio de la guerra en Ucrania, las sanciones impuestas a Rusia están limitando la capacidad del país para exportar carbón», afirma Filipe Gouveia, analista naviero de BIMCO.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Una parte significativa del carbón ruso procede de Siberia y se transporta a los puertos rusos por ferrocarril. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, los ferrocarriles rusos han estado bajo presión, ya que las sanciones empujaron las exportaciones de carbón ruso hacia el este. En 2023, China era el destino del 41% de los envíos de carbón ruso.
Las sanciones impuestas a Rusia han añadido más presión a la logística, culminando en una menor eficacia y fiabilidad del transporte ferroviario desde octubre de 2023. Según los informes, el transporte ferroviario ruso se enfrenta a dificultades para garantizar la importación de piezas de repuesto, como lubricantes especializados, rodamientos patentados y componentes electrónicos. Los esfuerzos por sortear este problema sustituyendo las importaciones por equipos nacionales han fracasado, ya que estos sustitutos suelen ser de menor calidad.
«El impacto general de la mala logística rusa en el mercado de carga seca a granel parece ser marginal, ya que el suministro mundial de carbón es abundante. En el período transcurrido desde octubre de 2023, los envíos mundiales de carbón han aumentado un 7% interanual a pesar de la pérdida de carbón ruso. En consecuencia, parece que Rusia está soportando la mayor parte del impacto», afirma Gouveia.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
El impacto de los menores envíos de carbón en las distancias de navegación también parece ser residual. Los envíos procedentes de Rusia tienen una distancia de navegación inferior a la media, pero han sido sustituidos por envíos con distancias similares.
A pesar de los obstáculos a los que se enfrenta Rusia, el gobierno parece decidido a impulsar las exportaciones de carbón a China. Rusia está trabajando para aumentar la extracción de carbón y eliminar los cuellos de botella en sus infraestructuras.
Se van a electrificar dos importantes vías férreas en Siberia y se ha llegado a un acuerdo para construir un nuevo puente ferroviario entre Rusia y China. Si Rusia lo consigue, podrían aumentar las exportaciones por tierra a China, sustituyendo parte de los envíos de carbón ruso.
«Aunque Rusia invierta en infraestructuras, es posible que las exportaciones totales de carbón a China no aumenten significativamente. La AIEestima que la demanda de carbón de China puede haber alcanzado su punto máximo en 2023, lo que limitaría un mayor crecimiento de las exportaciones».
«Además, podría ser difícil para Rusia encontrar nuevos socios comerciales en medio de las sanciones y de la competencia de otros exportadores como Indonesia y Australia», afirma Gouveia.