Por World energy trade   –  19 de marz

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

 

 

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Según Törnqvist, en términos generales, los mercados del crudo están equilibrados y bastante valorados, y añadió que es probable que la oferta de EE.UU. crezca este año a un ritmo de entre 700.000 y 800.000 barriles diarios, aproximadamente la mitad que en 2023. Sin embargo, el crecimiento de la oferta fuera de la OPEP se mantendrá estable este año.

Los ataques han provocado un descenso de la capacidad de refino en el segundo trimestre, y se combinarán con el mantenimiento estacional de las refinerías estadounidenses que reduce la producción de combustible.

Esta podría ser una de las razones por las que Rusia dijo que se centraría en los recortes de la producción de petróleo en lugar de las exportaciones en su reducción voluntaria de la oferta como parte de la OPEP + en el segundo trimestre, según los analistas.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Rusia declaró en la última reunión de la OPEP+ que reduciría la producción de crudo en 350.000 bpd en abril, mientras que los recortes de las exportaciones ascenderían a unos más modestos 121.000 barriles diarios.

El mes siguiente, la proporción entre la producción de petróleo y los recortes de las exportaciones aumentaría aún más, con recortes de la producción de crudo previstos en 400.000 bpd y recortes de las exportaciones fijados en 71.000 bpd.

Rusia tiene poca capacidad de almacenamiento de petróleo, por lo que le resultaría más fácil recortar la producción de crudo que hacer malabares con las exportaciones.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *