Por World energy trade   –  22 de marzo de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La fuerte demanda y creciente inquietud por la oferta se vieron atenuados por la perspectiva de un alto el fuego en Medio Oriente y un dólar estadounidense más fuerte, que normalmente hace pensar a los operadores de petróleo en una demanda más débil. La recogida de beneficios tras las ganancias de la semana pasada también sirvió para moderar los precios.

Por otra parte, hay indicios de que los inventarios mundiales de petróleo registran un descenso mayor de lo habitual, lo que podría acentuar la preocupación por la suficiencia de la oferta.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Los precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent cayeron 20 centavos, o un 0,23%, a 85,61 dólares el barril hacia las 0935 GMT. Los futuros del crudo estadounidense cedieron 13 centavos, o un 0,16%, a 80,94 dólares por barril.

Ambos contratos terminarán la semana sin cambios o con ligeros descensos, tras subir más de un 3% la semana pasada.

El petróleo cotizaba a la baja tras conocerse la existencia de un proyecto de resolución de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza y al producirse otra ronda de recogida de beneficios, según el analista de IG Tony Sycamore.

«Un alto el fuego ayudaría a calmar los temores de que la situación en Gaza se extienda a toda la región», dijo.

«Además, podría animar a los hutíes a retirarse y permitir el paso de petroleros por el Mar Rojo, lo que también sería positivo para ayudar a equilibrar la dinámica de la oferta y la demanda».

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el jueves que creía que las conversaciones en Qatar podrían llegar a un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás.

Blinken se reunió en El Cairo con ministros de Asuntos Exteriores árabes y con el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, mientras los negociadores en Qatar se centraban en una tregua de unas seis semanas.

En Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, el producto de gasolina suministrado, un indicador de la demanda, cayó por debajo de los 9 millones de barriles por primera vez en tres semanas, lo que indica una posible ralentización de la demanda de crudo.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

También, la consultora FGE dijo que los datos semanales preliminares de la primera quincena de marzo que mostraron que las existencias en tierra de crudo y de combustibles en los principales centros petroleros a nivel mundial cayeron en casi 12 millones de barriles, en comparación con el retiro promedio de 2015 a 2019 de 6 millones de barriles, podrían ser alcistas para el petróleo.

Mientras tanto, el dólar estadounidense, que cotiza de forma inversa a los precios del petróleo, se fortaleció después de que el sorpresivo recorte de tipos de interés del Banco Nacional Suizo reforzara el sentimiento de riesgo global.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *