Por World energy trade – 06 de diciembre de 2024
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Unos investigadores han establecido un nuevo hito en la tecnología solar al lograr una eficiencia de conversión de energía sin precedentes del 25,7% para una célula solar orgánica de perovskita en tándem.
La innovadora célula combina una célula inferior de perovskita de banda ancha con un dispositivo superior orgánico de banda estrecha, lo que supone un avance significativo en la búsqueda de soluciones de energía solar más eficientes.
Al combinar una capa de perovskita tratada con una capa orgánica que tiene un bandgap estrecho de 1,27 eV, la célula solar orgánica de perovskita resultante alcanzó una eficiencia de conversión de potencia (PCE) del 26,4 %, que ha sido certificada en el 25,7 %.
Según los investigadores de la Universidad de Potsdam (Alemania) y la Chinese Academy of Sciences, el uso de una célula orgánica como capa inferior también es mejor para el medio ambiente, ya que su huella de carbono es menor.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Aumentar la eficiencia solar
En los últimos años, la perovskita se ha convertido en una opción popular para las células solares en tándem (TSC), que combinan dos tipos de células para superar el límite de eficiencia de las células solares de una sola unión.
Las TSC orgánicas de perovskita están llamando la atención porque utilizan una célula solar de perovskita de banda ancha (pero-SC) como capa frontal y una célula solar orgánica de banda estrecha (OSC) como capa posterior. Estas células ofrecen una buena estabilidad y el potencial para una alta eficiencia de conversión de potencia (PCE).
El rendimiento global de las TSC puede verse reducido por la propensión de las células de perovskita de banda ancha a perder más voltaje que las células de perovskita convencionales. La recombinación de cargas en la interfaz entre la capa de C60 y la perovskita es un obstáculo importante.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Los investigadores afirman que la creación de técnicas eficaces para disminuir esta recombinación interfacial es esencial para mejorar la funcionalidad y eficiencia de las TSC orgánicas de perovskita.
Para lograrlo, el grupo aplicó una nueva capa de pasivación a la perovskita, que reduce los defectos del material y mejora la funcionalidad general de la célula.
Avance solar en tándem
El equipo desarrolló una célula solar en tándem utilizando varios materiales avanzados para aumentar su rendimiento.
La construcción de la célula consta de un sustrato de vidrio, un absorbedor de perovskita con un bandgap energético de 1,88 eV y una capa de óxido conductor transparente (TCO) con una monocapa autoensamblada. Añadieron una nueva capa de pasivación para mejorar la eficiencia, junto con una capa de interconexión (ICL) y un absorbedor orgánico con un bandgap energético de 1,27 eV.
Según PV Magazine, el diseño también incluye una capa intermedia catódica PDINN, que ayuda a mejorar la interfaz entre la capa activa y el electrodo superior, y un electrodo de plata para la conductividad eléctrica.
El equipo empleó diyoduro de ciclohexano y 1,4-diamonio (CyDAI2) como pasivador superficial para mejorar aún más el rendimiento de la célula. Las dos formas isoméricas de esta sustancia química presentan comportamientos superficiales distintos. Esto aumenta la eficiencia de la célula de perovskita al reducir el desajuste de voltaje.
Foto tomada de pixabay.com