Por World energy trade    –  18 de diciembre de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El agotamiento natural de los yacimientos de shale está señalando el fin de un crecimiento rápido tanto en la producción como en las extraordinarias ganancias para los perforadores.

El shale de Estados Unidos es la mayor fuente de crecimiento de la producción de petróleo y gas a escala mundial. En todos los pronósticos y proyecciones se ve una depresión continua de los precios del petróleo. Pero ese papel como motor de crecimiento podría estar llegando a su fin debido a los procesos naturales.

Las mejoras en la productividad y la eficiencia de los pozos han estado en el centro de atención del discurso sobre el petróleo y el shale gas de EE. UU. desde que la industria dio una gran sorpresa a los analistas al reducir el número total de plataformas, pero aumentar la producción en 1 millón de bpd el año pasado.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

El aumento inesperado de la producción se atribuyó a las mejoras de eficiencia que permitieron a los perforadores extraer más petróleo a un menor costo, lo que impulsó el aumento sustancial de la producción general de hidrocarburos en 2023. Ahora, la Administración de Información Energética ha pronosticado que las mejoras de productividad y las mejoras de eficiencia seguirán impulsando la producción. La pregunta, como siempre, es hasta qué punto.

En su último informe de perspectivas energéticas a corto plazo, la EIA pronosticó que la producción total de petróleo de Estados Unidos el próximo año alcanzaría los 13,5 millones de barriles diarios.

Eso sería un aumento respecto de los 13,2 millones de barriles diarios estimados para este año. El promedio estimado para 2024 en sí mismo fue un aumento respecto de los 12,9 millones de bpd para 2023. En otras palabras, en los últimos dos años, la producción total de petróleo crudo de Estados Unidos ha aumentado a un ritmo de 300.000 barriles diarios. Sin embargo, el shale en particular experimentó un auge, pero esto está a punto de terminar.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Según datos de Enverus, la productividad de los pozos en el Pérmico, el yacimiento estrella de shale en la industria del petróleo y el gas no convencionales de Estados Unidos, ha disminuido un 15% desde 2020.

No obstante, al mismo tiempo, los productores están perforando pozos más largos y lo están haciendo de manera más eficiente que antes, exprimiendo cada vez más petróleo y creando una percepción de que no hay límites a los avances tecnológicos que pueden mantener ese flujo de petróleo.

Sin embargo, a pesar que los perforadores de shale estadounidenses, en particular los proveedores de servicios de perforación, han hecho maravillas en términos de eficiencia, todos los avances tecnológicos tienen límites y más importante aún, también hay límites naturales para los yacimientos de shale.

“Hemos triplicado la producción de petróleo en los últimos 15 años y hemos duplicado la producción de gas natural”. Pero “no queda mucho gas en el tanque”, dijo el director ejecutivo de Quantum Energy Partners, Wil VanLoh, a Bloomberg en septiembre.

«La revolución del shale estadounidense ha llegado a su fin», dijo VanLoh en su momento, haciéndose eco de las advertencias que algunos inversores llevan años expresando, a saber, que el ritmo de crecimiento de la producción que ha mantenido la industria del esquisto estadounidense es insostenible a largo plazo.

Según Evercore ISI, la IA y otras tecnologías podrían reducir los costos en el sector del shale en dos dígitos tan pronto como este año. «Habrá ahorros de costos significativos, como mínimo de dos dígitos, pero probablemente del 25% al ​​50% de ahorros de costos en ciertos escenarios», dijo a Bloomberg a principios de este año un analista de KPMG, que compiló un informe sobre el tema.

También está el factor de la demanda resiliente de petróleo, tal vez más resiliente de lo que a algunos pronosticadores les gustaría que fuera. De hecho, este es el mayor motivador para el crecimiento de la producción en cualquier lugar.

Si hay demanda de petróleo, habrá oferta para responder a esa demanda, especialmente si los productores pueden extraer el petróleo del suelo a un precio más barato que antes.

Esto es precisamente lo que está sucediendo en gran parte de la zona de shale . En el Pérmico, específicamente, la producción de pozos recién perforados ha aumentado de unos 350.000 bpd en 2019 a más de 450.000 bpd este año, según un informe reciente de la Administración de Información Energética que analiza los efectos de la mejora de la eficiencia en la producción de pozos entre 34 compañías petroleras públicas.

Como evidencia de las limitaciones que enfrenta la industria, estas mismas 34 compañías públicas están produciendo actualmente tanto petróleo como producían a principios de 2020, a pesar de todas las mejoras de eficiencia, ganancias de productividad y menores costos.

Algunos lo explicarían por el debilitamiento de la demanda, aunque la trayectoria de crecimiento de la demanda de petróleo sigue una curva ascendente a pesar de las predicciones apocalípticas. Una razón más probable para los datos de la EIA, además del impacto devastador de los confinamientos por la pandemia en la demanda, es el agotamiento natural en algunos yacimientos que compensa un crecimiento más fuerte de lo esperado en otros.

Los productores de shale de Estados Unidos están haciendo más con menos, lo que se ha convertido en una especie de modus operandi en los últimos años.

Sin embargo, el agotamiento natural es un hecho de la vida que nadie puede cambiar, y este hecho significa que, a medida que los perforadores se quedan sin superficie de primera calidad y se trasladan a yacimientos de calidad relativamente inferior, el pico de crecimiento de la producción está en el horizonte.

Las ganancias de eficiencia son ciertamente importantes, especialmente para los inversores que esperan un flujo constante de retornos, pero como todo lo demás, no pueden durar para siempre.

Foto tomada de pixabay.com

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *