Por Bloomberg   –  13 de septiembre de 2023   (Rigzone)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El mayor productor de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos está presionando para convertir sus incipientes operaciones comerciales en un negocio multimillonario en esta década, reforzando su presencia en Europa y África y expandiéndose en otras formas de energía.

En un intento por alcanzar a rivales de larga data, Abu Dhabi National Oil Co. quiere aprovechar el agujero dejado por el giro de Europa respecto de los combustibles rusos, según personas con conocimiento de los planes de la compañía. Está buscando contratos a plazo para crudo, combustibles refinados y gas natural licuado y suministrando esos volúmenes a la región, dijeron, pidiendo no ser identificados porque los planes no son públicos.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Durante el próximo año, Adnoc apunta a dos o tres contratos a largo plazo para comprar GNL y otros tantos acuerdos de suministro separados con clientes, según una de las personas. La expansión en GNL será su principal objetivo después de que el año pasado contrató a tres comerciantes de Litasco, una unidad de la rusa Lukoil PJSC.

Las medidas son parte de la iniciativa más amplia de Adnoc para asegurar activos en todo el mundo, incluida una adquisición por 12.000 millones de dólares del fabricante químico alemán Covestro AG y una oferta de 2.000 millones de dólares con BP Plc por un productor de gas israelí. Desde que el director ejecutivo Sultan Al Jaber asumió el cargo en 2016, la compañía ha abandonado su enfoque conservador anterior para adoptar una presencia global ambiciosa.

“Estamos ejecutando una estrategia en la que nos gustaría ver una expansión internacional”, dijo Musabbeh Al Kaabi, que supervisa el crecimiento global en Adnoc, en una entrevista en Singapur el 6 de septiembre. “Al igual que las empresas energéticas integradas, seguimos analizando oportunidades para maximizar el valor”.

Cambio de estrategia

La ambición de incrementar el comercio en Europa y África marca un cambio de estrategia para Adnoc, que tradicionalmente ha subcontratado la mayor parte de su petróleo y gas a Asia desde su fundación hace más de medio siglo. Creada en 2020, Adnoc Trading quiere emular no solo los miles de millones de dólares en ganancias que han obtenido las empresas comerciales independientes y las grandes empresas integradas como Shell Plc, sino también la influencia de los grandes comerciantes. 

La competencia será feroz. Los titulares han estado operando durante años y otros del Medio Oriente han tenido una ventaja. Saudi Aramco ha ampliado su unidad comercial y sigue adelante con sus planes de manejar más combustibles desde Londres. También tiene empresas de refinación en Dinamarca y Polonia que procesan su crudo y ofrecen productos para la venta. Kuwait tiene una refinería en Italia y Omán, que inició el primer negocio comercial estatal de la región, tiene oficinas y contratos globales.

“La mayor volatilidad de los mercados en los últimos años -un fenómeno que probablemente se convierta en la nueva norma- ofrece más oportunidades de obtener ganancias del comercio que en años anteriores”, dijo Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights. “El desafío para estos recién llegados será arrebatar participación de mercado a los actores más establecidos. Es un negocio de alto riesgo y alta recompensa”.

El año pasado, Adnoc consideró comprar todo o parte del comerciante Gunvor Group, lo que le habría dado un gran peso en la industria y acceso a los contratos de suministro de los comerciantes de productos básicos. Pero no se llegó a un acuerdo y la empresa estatal de los EAU está ahora desarrollando su negocio comercial desde dentro.

Oficina de Ginebra 

Adnoc Trading pretende abrir su primera oficina europea en Ginebra para finales de 2024, seguida de una sucursal en Houston al año siguiente, según una de las personas involucradas. La empresa ya tiene una oficina en Singapur que se ocupa principalmente del comercio de productos químicos.

La compañía ya comercializa crudo nigeriano a plazo, ayudada por acuerdos de financiación que pagan los barriles. Sus comerciantes también han estado experimentando con diferentes grados de crudo, principalmente para la refinería más grande de los Emiratos Árabes Unidos en Ruwais, en el Golfo Pérsico. 

Aunque Adnoc produce suficiente crudo propio, ha comprado petróleo de Nigeria, Yemen y Angola, y de lugares tan lejanos como Noruega y Australia. Al menos un cargamento ruso ha llegado a Ruwais y ha habido varios envíos de crudo kazajo.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

En África y Asia Central, Adnoc busca aprovechar los vínculos religiosos y culturales, así como la influencia gubernamental y financiera, para cerrar acuerdos. En Kenia, Adnoc ganó parte de una licitación estatal para el suministro de combustible a principios de este año. Lo que Adnoc ofrece es respaldo político, efectivo para inversiones y apetito por activos con los que pueda negociar.

“Si la maximización del valor proviene del comercio, lo analizaremos”, dijo Al Kaabi de Adnoc. “Existen muchas palancas potenciales para crear más valor a partir de la inversión en inversiones internacionales”.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *