Por Mining – 11 de enero de 2024 (World energy trade)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Los MOU firmados por Arabia Saudí con el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos y el Ministerio de Minas de la República Democrática del Congo implican la cooperación en «el campo de la riqueza mineral», mientras que otro acuerdo firmado con Rusia se refiere a la geología.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
El país también anunció un programa de incentivos a la exploración minera dotado con 182 millones de dólares, como parte de sus esfuerzos por construir una economía que no dependa mayoritariamente del petróleo. Arabia Saudí posee vastas reservas de fosfato, oro, cobre y bauxita.
«Este programa reducirá el riesgo de las inversiones en exploración y garantizará el acceso a nuevas materias primas, proyectos de campo verde y mineras junior», declaró el Ministro de Industria y Recursos Minerales, Bandar Alkhorayef, en el Foro de Minerales del Futuro.
Se espera que se firmen acuerdos por valor de 75.000 millones de riyales (20.000 millones de dólares) en Riad durante el evento industrial de esta semana, añadió, anunciando la quinta y sexta rondas de un programa de concesión de licencias que ofrece acceso a 33 yacimientos de exploración este año.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
El Estado del Golfo ha revisado al alza las estimaciones de sus recursos minerales sin explotar hasta 2,5 billones de dólares, frente a una previsión para 2016 de 1,3 billones. Alkhorayef afirmó que esta cifra se basaba en el 30% de la exploración de los escudos árabes, lo que sugiere que aún queda mucho por descubrir.
Como parte de su impulso para diversificarse de los combustibles fósiles, Arabia Saudí también ha creado el fondo de inversión Manara Minerals, una empresa conjunta entre Ma’aden y el Public Investment Fund (PIF), para comprar activos en el extranjero.
Su primera gran incursión en el extranjero fue un acuerdo para convertirse en accionista del 10% de la unidad de cobre y níquel de Vale, valorada en 26.000 millones de dólares, el pasado mes de julio.
«La dirección de Manara … está mirando a su alrededor, buscando diferentes activos para comprar o asociarse con diferentes países».