Por Jov Onsat   –  21 de junio de 2024   (Rigzone)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La Oficina de Gestión de Energía Oceánica de los Estados Unidos (BOEM) ha solicitado propuestas de investigación ambiental y socioeconómica que informarían las decisiones federales sobre posibles proyectos de energía eólica marina en territorios de los Estados Unidos.

El pasado 24 de abril la secretaria del Interior, Deb Haaland, anunció un nuevo plan quinquenal de arrendamiento de energía eólica marina para el Atlántico, el Golfo de México, el Pacífico y los territorios estadounidenses. Están previstas cuatro adjudicaciones para 2024, una para 2025 y otra para 2026, dos para 2027 y cuatro para 2028. 

“La investigación adicional centrada en los territorios de EE. UU. aumentará nuestra comprensión de estas importantes áreas y de los impactos potenciales del desarrollo de la energía eólica marina en sus residentes y recursos”, dijo el martes Rodney Cluck, jefe del Programa de Estudios Ambientales del BOEM, en un comunicado.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Las propuestas deben “identificar investigaciones cooperativas en los territorios de EE. UU. que fomenten el intercambio de información, la utilización conjunta de la experiencia disponible y el posible desarrollo de acuerdos de monitoreo para apoyar la energía eólica marina según sea practicable y legalmente apropiado”, como se indica en la solicitud de cartas de interés. La BOEM, una sub-agencia del Departamento del Interior (DOI), espera recopilar datos relevantes sobre especies de vida silvestre, sitios culturales e históricos y uso del espacio marino y costero. La ventana de presentación se cierra el 23 de agosto.

También emitió una solicitud de información sobre qué organizaciones en territorios estadounidenses tienen la experiencia para realizar dicha investigación. El plazo de respuesta también finaliza el 23 de agosto.

“La responsabilidad geográfica de la oficina aumentó sustancialmente con la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022, que amplió la definición de OCS [plataforma continental exterior] y ordenó al BOEM que consultara con los gobiernos de los territorios estadounidenses sobre la idoneidad y viabilidad de desarrollo de la energía eólica marina”, dijo el BOEM.

“BOEM está utilizando fondos proporcionados al Departamento del Interior por el IRA para los estudios ambientales y socioeconómicos de referencia para ayudar a comprender los impactos potenciales del desarrollo de la energía eólica marina en los territorios de EE. UU.”.

También, el BOEM lanzó un período de comentarios públicos para el borrador de la evaluación ambiental para la designación del Área de Energía Eólica (WEA) en el Golfo de Maine.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

El pasado 30 de abril, el Departamento del Interior anunció una propuesta de venta de arrendamiento de energía eólica que incluiría ocho áreas potenciales dentro de la WEA costa afuera de Maine, Massachusetts y New Hampshire. 

“El borrador de EA analiza la posible emisión de arrendamientos comerciales de energía eólica en alta mar de Maine, New Hampshire y Massachusetts”, dijo el BOEM. “El borrador de EA considera los posibles impactos ambientales asociados con actividades como estudios e instalación de boyas meteorológicas, pero no la instalación de turbinas marinas, que estarían cubiertas por una revisión ambiental separada si un arrendatario presenta una propuesta de proyecto”. 

La WEA del Golfo de Maine cubre aproximadamente dos millones de acres y ofrece un potencial de 32 gigavatios (GW) de energía. Se encuentra entre 23 y 92 millas de la costa de los tres estados.

La designación representa una reducción del 80 por ciento del área identificada por la BOEM para posible arrendamiento, después de consultas con las partes interesadas, dijo la BOEM en un comunicado del 15 de marzo anunciando la finalización de la WEA.

Bajo la administración de Biden, el DOI aprobó los primeros ocho proyectos eólicos marinos a escala comercial del país y celebró cuatro subastas de arrendamientos de energía eólica marina. Los proyectos eólicos marinos aprobados por el gobierno representan hasta ahora más de 10 GW de generación, suficiente para alimentar a cuatro millones de hogares, según el BOEM.

El 29 de marzo de 2021, el Departamento de Energía anunció objetivos de 30 GW de despliegue de energía eólica marina para 2030 y alcanzar al menos 110 GW para 2050. El 22 de septiembre de 2022, la administración Biden anunció un objetivo de 15 GW para parques eólicos flotantes para 2035.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *