Por World energy trade   –  24 de junio de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

China ocupa una posición dominante en la industria de las tierras raras y controla aproximadamente el 75% del mercado mundial a pesar de poseer sólo el 35% de las reservas mundiales de elementos de tierras raras (ETR).

Este dominio se ha atribuido en gran medida a la capacidad de China para operar con normativas medioambientales menos estrictas, lo que le permite utilizar métodos de extracción menos costosos, aunque muy contaminantes.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Al adquirir minerales de tierras raras de una empresa australiana que explota en suelo canadiense y ampliar su lista de minerales críticos para subrayar la importancia estratégica de los ETR para la transición a la energía verde, Canadá está señalando un cambio hacia una mayor autosuficiencia y seguridad económica.

La iniciativa de Canadá de reforzar su industria nacional de ETR y estrechar lazos con otras naciones interesadas en diversificar sus cadenas de suministro refleja un reconocimiento cada vez mayor de los intereses estratégicos y económicos en juego en el mercado mundial de los ETR.

Con ello, Canadá no sólo trata de mitigar su vulnerabilidad a las perturbaciones externas del suministro, sino que también contribuye al objetivo más amplio de fomentar una economía mundial más resistente y sostenible.

El reciente intento de China de asegurarse una reserva de minerales de tierras raras acabó en fracaso cuando un competidor intervino para arrebatarle el negocio.

Vital Metals, una empresa minera con sede en Australia, anunció el lunes que los minerales recogidos en su proyecto Nechalacho, con sede en Saskatchewan, permanecerán dentro de las fronteras canadienses.

«Se nos presentó un caso de elevado interés para Canadá», declaró Geordie Mark, director gerente de Vital, a The Northern Miner, añadiendo después:

«Este acuerdo pone de relieve el valor estratégico y la importancia del proyecto de tierras raras Nechalacho y la priorización de una cadena de valor de tierras raras en Canadá».

Según Vital, el yacimiento de Nechalacho, en el norte de Canadá, podría albergar más de 200 millones de toneladas de elementos de tierras raras (ETR), que se utilizan en la producción de energía verde y la fabricación de armas.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

«China sólo ha podido imponerse en el sector de los ETR en parte gracias a la laxitud de la normativa medioambiental», afirma Jaya Nayar, de Harvard Independent Review.

«Los métodos de bajo costo y alta contaminación permitieron a China superar a sus competidores y crear una plaza fuerte en el mercado internacional de ETR».

Y es que las tierras raras pueden producir energía verde, pero sólo después de generar 2.000 veces su peso en residuos catastróficamente tóxicos.

Muchos países occidentales se niegan a aceptar esta contrapartida dentro de sus fronteras e imponen estrictas normas a los productores nacionales de ETR que mantienen la competitividad de exportadores como China a pesar de los elevados precios de venta.

¿Qué empuja a Canadá a permitir la extracción de ETR y cosechar los beneficios, a pesar de los riesgos medioambientales?

La respuesta está en la lista canadiense de minerales críticos, que incluye los ETR y otros 33 elementos/grupos elementales considerados estratégica y económicamente importantes.

Una reciente ampliación de la lista ha añadido hierro, fósforo y silicio de gran pureza, que, al igual que los ETR y otros 20 elementos de la lista, son componentes clave de la transición a la energía verde.

Esta actualización, más la medida de última hora para proteger el suministro de ETR, deja entrever el papel que desempeñará la política «verde» y presagia una presión cada vez mayor sobre las cadenas de suministro de componentes.

Si otros países siguen el ejemplo de Canadá, los precios de los metales relacionados que figuran en esa lista crítica -incluidos el cobalto, los metales del grupo del platino, los ETR, el silicio y el cobre- podrían experimentar subidas significativas. Es una apuesta que Canadá está haciendo con antelación al asegurar su acceso a los ETR dejando a China fuera del trato.

La reciente compra canadiense de Vital también forma parte de una salva económica y política más amplia encabezada por el Primer Ministro Justin Trudeau, quien declaró a los periodistas que no habrá reconciliación entre Canadá y China tras las acusaciones de intromisión en las elecciones.

Canadá: el competidor de China

En la escena minera, Canadá se presenta como un competidor directo de China, haciendo alarde de sus enormes reservas minerales como fuente alternativa para los recelosos países europeos que temen depender de los productores chinos.

El dominio de China no se verá sacudido por la falta de un solo acuerdo con la empresa australiana, aunque la maniobra envía sin duda un mensaje calculado para exacerbar las ya tensas relaciones entre China y Occidente.

Por si su desafío no fuera suficientemente claro, Canadá se unió recientemente a Estados Unidos, Japón y Filipinas para realizar maniobras militares en el Mar de China Meridional.

Las tensiones entre los cuatro países van en aumento, y la economía es el principal campo de batalla. Con los ETR como foco estratégico y las políticas de energía verde en la agenda occidental, las naciones pueden presionarse mutuamente sancionando o tensando de otro modo las cadenas de suministro de metales, un movimiento que los estrategas de ambas partes seguramente considerarán.

Con dos de los mayores poseedores mundiales de reservas de tierras raras disputándose las existencias, la presión sobre los países consumidores para que tomen partido va en aumento, y este nuevo síntoma de conflicto en el mercado de los metales probablemente impulsará los precios de las ETR y los metales relacionados, a medida que los países se abastezcan mientras duren las existencias.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *