Por Bloomberg   –  05 de diciembre de 2024   (World oil)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Chevron Corp. planea desacelerar el crecimiento de la producción en el mayor yacimiento petrolífero de Estados Unidos el próximo año en la señal más definitiva hasta el momento de que el presidente electo Donald Trump enfrenta una batalla cuesta arriba para aumentar la producción petrolera estadounidense.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Chevron reducirá los gastos de capital en la cuenca Pérmica a entre 4.500 millones y 5.000 millones de dólares en 2025, una caída de hasta el 10%, dijo la compañía en un comunicado el jueves. A nivel mundial, la empresa de exploración petrolera espera gastar alrededor de 17.000 millones de dólares en comparación con los 19.000 millones de este año en el primer recorte presupuestario desde 2021.

“El crecimiento de la producción se reduce a favor del flujo de caja libre”, dijo Chevron en el comunicado.

La región del Pérmico, en el oeste de Texas y Nuevo México, ha sido una de las fuentes de petróleo de más rápido crecimiento del mundo durante la última década y ahora bombea más de 6 millones de bpd, lo que la coloca por delante de Irak, el segundo mayor productor de la OPEP. Los perforadores independientes impulsaron la revolución inicial del esquisto, pero las grandes petroleras como Chevron finalmente se aferraron al potencial de la cuenca.

La desaceleración será una buena noticia para la OPEP y sus aliados, que luchan por contener un exceso de crudo de Estados Unidos y otros países que ha hecho caer los precios del petróleo un 18% desde fines de abril. También es una llamada de atención para Trump, que ha prometido aumentar la producción petrolera estadounidense como parte de su política energética “Drill, Baby, Drill”, que según él reducirá los precios de la energía a la mitad.

El West Texas Intermediate cayó un 0,4% a 68,30 dólares en Nueva York el jueves, con lo que la pérdida en 12 meses asciende a casi el 5,6%. El esquisto estadounidense es rentable a esos precios, pero en ausencia de un crecimiento más sólido de la demanda, la mayoría de los ejecutivos prefieren devolver efectivo a los accionistas y crecer a través de adquisiciones en lugar de gastar dinero en aumentar la producción.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Chevron aún planea aumentar la producción del Pérmico el próximo año, pero el crecimiento se desacelerará significativamente respecto del aumento anual del 15% desde 2021 a medida que la perforadora de petróleo se acerca a su objetivo de un millón de bpd.

El director ejecutivo Mike Wirth indicó el mes pasado que la producción de la cuenca dejará de crecer y se estabilizará a fines de la década de 2020 para “abrir realmente el flujo de efectivo libre”. Es probable que la producción general de la compañía en Estados Unidos aumente hasta entonces, en parte debido a proyectos en el Golfo de México durante los próximos años.

Los analistas y operadores encuestados por Bloomberg el mes pasado estimaron que Estados Unidos añadiría solo 251.000 barriles de producción diaria desde finales de este año hasta 2025, lo que sería el ritmo más lento desde la caída impulsada por la pandemia en 2020. La semana pasada, Exxon Mobil Corp. pronosticó una desaceleración de la producción estadounidense en los próximos años, ya que las empresas se centran en las ganancias por encima de la producción. Exxon planea anunciar su presupuesto para 2025 el 11 de diciembre.

Chevron espera gastar menos de mil millones de dólares en el yacimiento petrolífero de Tengiz el año próximo, a medida que el proyecto de expansión de Kazajstán se acerca a su finalización. El proyecto aumentará el flujo de caja libre de Chevron y es un apoyo clave para su programa de recompra de acciones de 17.500 millones de dólares al año, a pesar de una serie de retrasos y sobrecostos. El desarrollo de 45 mil millones de dólares es propiedad en un 50% de Chevron, mientras que Exxon y la estatal KazMunayGas tienen participaciones del 25% y 20%, respectivamente.

Foto tomada de pixabay.com

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *