Por Bloomberg   –  04 de enero de 2024   (World energy trade)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Los envíos de GNL a China aumentaron un 12% el año pasado, hasta casi 71 millones de toneladas, de acuerdo con los datos de seguimiento de buques recopilados por Bloomberg citados por Rigzone.

Los elevados precios y las restricciones a la pandemia habían recortado considerablemente la demanda en 2022, lo que ayudó a liberar envíos de GNL a naciones hambrientas de gas en otros lugares.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Aunque las entregas de GNL de China se mantienen por debajo de los niveles de 2021, debido en parte a alternativas más baratas, se espera que la nación impulse el crecimiento de la demanda mundial durante la próxima década.

Según Rystad Energy, las importaciones chinas aumentarán casi un 20%, hasta 84 millones de toneladas en 2025, y 136 millones de toneladas en 2030.

Un aumento de los envíos a China antes de que la nueva oferta entre en funcionamiento a finales de esta década podría alterar el cuidadoso equilibrio del mercado del gas.

Europa depende mucho más de este combustible tras la pérdida del gas ruso por gasoducto, y un aumento de las compras chinas de GNL -especialmente este año o el próximo- podría amenazar con una guerra de precios entre las regiones.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Según datos del Energy Institute, el gas sólo representa el 8,5% de la combinación energética total de China, lo que le deja mucho margen para crecer a medida que sustituye a alternativas más sucias como el carbón. En Japón, por el contrario, el gas representa una quinta parte del mix energético, mientras que en Estados Unidos es un tercio.

China importó el 17% de todos los cargamentos de GNL el año pasado, indican los datos de seguimiento de buques. En comparación, el 26% correspondió a toda Europa Occidental.

Los suministros de gas de Gazprom a China a través del gasoducto Power of Siberia alcanzaron los 22.700 millones de metros cúbicos el año pasado, por encima de los volúmenes contratados.

El índice de referencia del carbón térmico chino, que ya cayó el año pasado, podría bajar aún más si el suave crecimiento de la demanda no contribuye a eliminar los excedentes del país.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *