Por World energy trade   –  03 de enero de 2023

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El proyecto Mero 2 forma parte del yacimiento de Mero, uno de los tres mayores de la prolífica cuenca de Santos, frente a las costas del sureste de Brasil.

El yacimiento forma parte de la zona presalina de Brasil, que contiene la mayor parte de los recursos de petróleo y gas sin explotar del país. También es la fuente de la mayor parte de su producción actual: la mayor parte del crecimiento de la producción de petróleo de Brasil en los últimos diez años ha procedido de la zona presal.

CNOOC, que se centra en el desarrollo de activos energéticos fuera de China, tiene previsto perforar un total de 16 pozos en el proyecto Mero 2, de los cuales la mitad serán de producción y el resto de inyección. En el yacimiento de Mero hay un total de cuatro unidades de producción, una de las cuales ya está produciendo.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

La zona presalina también es una prioridad para la local Petrobras. El año pasado, al anunciar su plan quinquenal, la empresa anunció que instalaría 11 nuevas unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga en esa zona. Las nuevas unidades ayudarán a aumentar la producción diaria de la zona a 2,4 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Además, la empresa afirmó que destinará a la zona presalina dos tercios de sus gastos de producción y exploración para el quinquenio. Gracias a estas inversiones, Petrobras aspira a alcanzar una producción diaria de 3,1 millones de barriles equivalentes de petróleo en 2027.

Brasil ambiciona convertirse en el cuarto productor mundial de petróleo y no sólo apuesta por Petrobras para lograrlo. Además de CNOOC, todas las grandes petroleras internacionales están presentes en la zona presalina del país.

El año pasado, Brasil anunció que iba a licitar otras tres áreas en la prolífica zona, con unas reservas potenciales de 16.800 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *