Por World energy trade   –  23 de marzo de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

En los 10 días transcurridos hasta el 17 de marzo, se habían almacenado hasta 6,2 millones de barriles de diésel ruso en buques cisterna en el mar, según los datos de Kpler.

Se trata del mayor nivel de diésel en almacenamiento flotante en años y supera los niveles registrados a principios de 2023, cuando la UE prohibió las importaciones marítimas de diésel y otros combustibles procedentes de Rusia.

El excedente de este mes también es muy superior al de la primavera y el verano de 2020, cuando la pandemia afectó a la demanda mundial de combustible, según las estimaciones de Bloomberg.

Los volúmenes de diésel en almacenamiento flotante son elevados en comparación con los niveles históricos y no está claro de inmediato qué causó el aumento de las reservas de diésel en los petroleros.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Una razón plausible podría ser la aplicación más estricta de las sanciones estadounidenses a las exportaciones de petróleo de Rusia, apunta Bloomberg.

El mes pasado, Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra Rusia, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania y en respuesta a la muerte del político opositor y activista anticorrupción Alexey Navalny.

Entre los 500 objetivos de las nuevas sanciones, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado de EE.UU. apuntan al operador ruso de petroleros Sovcomflot y a más de una docena de petroleros vinculados a la empresa estatal rusa, así como a intermediarios y empresas que actúan como tales.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

El endurecimiento de las sanciones puede haber asustado a los posibles compradores de diésel ruso, del mismo modo que, al parecer, la India se niega a recibir crudo ruso transportado en buques propiedad de Sovcomflot o de cualquiera de sus filiales.

Lo que sin duda no está causando el exceso de oferta es la reducida capacidad de refino de Rusia, donde los drones procedentes de Ucrania han golpeado varias refinerías de petróleo en el oeste y suroeste de Rusia en las últimas semanas, causando daños.

Gunvor, la principal empresa de comercio de materias primas, calcula que los ataques han mermado hasta 600.000 barriles diarios (bpd) la capacidad de procesamiento de Rusia.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *