Por Argus Media – 23 de enero de 2024 (World energy trade)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
NOC también declaró el levantamiento de la fuerza mayor sobre las exportaciones de la terminal de Zawia, desde donde la producción del campo se dirige al mercado como el grado Esharara.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Una fuente con conocimiento directo de las operaciones del yacimiento declaró a Argus que El Sharara se estaba reiniciando y que se tardaría al menos un día en alcanzar los niveles de producción anteriores a la parada.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
El Sharara fue cerrado el 2 de enero por manifestantes que exigían un suministro de combustible asequible y mejores servicios públicos. Su cierre representó la interrupción más larga y grave de la producción libia desde 2022, cuando una gran parte de la producción de 1,2 millones de b/d del país estuvo fuera de servicio durante tres meses.
La producción libia se ha interrumpido con frecuencia por motivos políticos desde 2011. El año pasado destacó por la ausencia de interrupciones prolongadas, con una producción de crudo de 1,17 millones de b/d, la más alta en 11 años, según las estimaciones de Argus.
El Sharara, que se extiende por los bloques NC-186 y NC-115 en el suroeste de Libia, está explotado por Akakus Oil Operations, una empresa conjunta de la española Repsol, TotalEnergies, la austriaca OMV, la noruega Equinor, controlada por el Estado, y NOC.
Repsol, el principal socio, ha estado trabajando para restablecer la capacidad de producción durante el último año y tiene previsto iniciar una campaña de exploración en los alrededores de El Sharara en abril.