Por Bloomberg – 09 de mayo de 2022 (Rigzone)
PARA SEGUIR NUESTRAS NOTICIAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Hungría siguió bloqueando una propuesta de la Unión Europea que prohibiría las importaciones de petróleo ruso, retrasando todo el paquete de sanciones del bloque destinado a atacar al presidente Vladimir Putin por su guerra en Ucrania, según personas familiarizadas con las conversaciones.
Una reunión de los 27 embajadores de la UE terminó el domingo sin un acuerdo, y se espera que las conversaciones se reanuden en los próximos días, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones fueron privadas. La prohibición de enviar petróleo ruso a terceros países también puede retrasarse hasta que los países del Grupo de los Siete se comprometan con medidas similares.
La propuesta de la UE busca prohibir el crudo durante los próximos seis meses y los combustibles refinados a principios de enero. La UE había ofrecido a Hungría y Eslovaquia hasta finales de 2024 para cumplir con las sanciones y a la República Checa hasta junio del mismo año, ya que dependen en gran medida del crudo ruso.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
La exención no logró convencer a Hungría, que continuó bloqueando el plan el domingo sobre la prohibición del petróleo y sobre cómo financiar la transición lejos de la energía rusa, dijeron las personas.
“Hasta ahora hemos votado a favor de todos los paquetes de sanciones, pero este último destruiría la seguridad del suministro energético húngaro”, dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en un comunicado. “Mientras no haya una solución al problema causado por la propuesta de Bruselas, no votaremos por este paquete”.
La UE había estado presionando para que las sanciones concluyeran antes del 9 de mayo, Día de la Victoria de Rusia, que marca la victoria de Rusia sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Seguro de envió
Según un plan de la UE que se distribuyó a los estados miembros la semana pasada, se prohibiría a las empresas y personas europeas proporcionar embarcaciones y servicios, como seguros, necesarios para transportar petróleo a terceros países.
Grecia y Chipre quieren que la parte de los barcos de esa propuesta se retrase
hasta que los países del G-7 adopten medidas similares, según las personas.
La UE también propone:
Cortar tres bancos rusos más del sistema de pagos internacionales SWIFT, incluido el prestamista más grande de Rusia, Sberbank.
Restringir las entidades y personas rusas de comprar propiedades en la UE.
Prohibir la prestación de servicios de consultoría a empresas rusas y el comercio de una serie de productos químicos.
Sancionar a Alina Kabaeva, ex gimnasta olímpica que está “estrechamente asociada” con Putin, según un documento de la UE; y el patriarca Kirill, quien encabeza la Iglesia Ortodoxa Rusa y ha sido un partidario vocal del presidente ruso y la guerra en Ucrania.
Sancionar a decenas de militares, incluidos los considerados responsables de los crímenes de guerra denunciados en Bucha, así como a las empresas que proporcionan equipos, suministros y servicios a las fuerzas armadas rusas.