Por Eldina Jahic – 14 de abril de 2022 (Rigzone)
PARA SEGUIR NUESTRAS NOTICIAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La importante empresa italiana de energía Eni y la Compañía Egipcia de Gas Natural Holding (EGAS) acordaron aumentar la producción y el suministro de gas de Egipto.
El presidente de EGAS Magdy Galal y el COO de Recursos Naturales de Eni Guido Brusco firmaron hoy en El Cairo un acuerdo marco que permitirá maximizar la producción de gas y las exportaciones de GNL.
Eni dijo que el acuerdo tiene como objetivo promover la exportación de gas egipcio a Europa, y específicamente a Italia, en el contexto de la transición hacia una economía baja en carbono.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Las partes acordaron valorizar las reservas de gas egipcias aumentando las actividades de gas operadas conjuntamente e identificando oportunidades para maximizar la producción de gas a corto plazo. Eni también optimizará las campañas de exploración en bloques existentes y en acres recién adquiridos en las regiones del delta del Nilo, el Mediterráneo oriental y el desierto occidental.
Este acuerdo, junto con el firmado para el reinicio de la planta de licuefacción de Damietta el año pasado, proporcionará cargas de GNL por volúmenes totales de hasta 106 mil millones de pies cúbicos
en 2022 para la cartera de GNL de Eni con destino a Europa e Italia.
Esto es parte de la ‘gira’ de Eni por el norte de África que ya resultó en un acuerdo firmado en Argel que permitirá al mayor italiano aumentar las cantidades de gas importado a través del gasoducto TransMed / Enrico Mattei.
El acuerdo fue firmado esta semana por el presidente de Sonatrach Toufik Hakkar y el director ejecutivo de Eni Claudio Descalzi. Se firmó bajo el paraguas del contrato de suministro de gas a largo plazo en vigor con Sonatrach a partir del próximo otoño, lo que confirma la fuerte cooperación entre los países.
Eni dijo que el acuerdo permitiría explotar las capacidades de transporte disponibles del gasoducto para garantizar una mayor flexibilidad de suministro, proporcionando gradualmente volúmenes crecientes de gas a partir de 2022, hasta 317.800 millones de pies cúbicos por año en 2023-24.
En cuanto a la presencia de la compañía en Egipto, está presente allí desde 1954, donde opera a través de la filial IEOC. Eni es actualmente el principal productor del país con una producción patrimonial de hidrocarburos de aproximadamente 360.000 barriles de petróleo equivalente por día.
En línea con su estrategia para alcanzar el cero neto para 2050, Eni participa en un conjunto de iniciativas destinadas a descarbonizar el sector energético de Egipto, incluido el desarrollo de plantas CCS, instalaciones de energía renovable, materia prima agrícola para biorrefinación y otros.