Por World energy trade – 19 de febrero de 2024
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La empresa podría emitir deuda con una duración de entre 15 y 50 años. La emisión prevista forma parte de una estrategia para optimizar la estructura de capital de la empresa, declaró Ziad Al-Murshed en el Foro Saudí de Mercados de Capitales celebrado en Riad.
«Pueden esperar que seamos activos en el mercado», dijo Al-Murshed. Cuando se le preguntó si la empresa podría vender bonos en 2024, dijo que era «probable».
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
La última vez que Aramco recurrió a los mercados mundiales de deuda fue en 2021, cuando recaudó 6.000 millones de dólares con la venta de un sukuk, o bono islámico, de tres tramos.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Preguntado por las informaciones que apuntan a una venta de acciones por parte de Aramco, cuyo mayor accionista es el Gobierno saudí, Al-Murshed dijo que no podía hacer comentarios, ya que no era «decisión de la empresa en cuanto a la venta de las acciones gubernamentales existentes».
Aramco, que presentará sus resultados de todo el año en marzo, ha mantenido hasta ahora sus dividendos al gobierno saudí a pesar de la reducción de la producción y de que el petróleocotiza por debajo del máximo del año pasado. La empresa seguirá pagando lo que pueda y no necesitará emitir deuda para mantener el dividendo, afirmó Al-Murshed.
El mayor exportador de crudo del mundo aporta gran parte de los ingresos del gobierno saudí a través de sus dividendos y el año pasado empezó a realizar un reparto especial basado en los resultados. El reparto es cada vez más vital a medida que el príncipe heredero Mohammed bin Salman lleva a cabo costosos proyectos, al tiempo que busca diversificar la economía a partir del petróleo.