Por Argus Media – 12 de enero de 2024 (World energy trade)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Las adiciones -tres cuartas partes de las cuales fueron de energía solar- superaron la estimación anterior de la AIE para el año de 440 GW. En su informe Renewables 2023, la AIE añade que el aumento de la capacidad de las energías renovables marca un nuevo récord por vigésimo segundo año consecutivo.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
La AIE prevé que la capacidad total mundial instalada de energías renovables alcance los 7,3 GW en 2028 “con las políticas y condiciones de mercado actuales”. En un “escenario acelerado”, también hasta 2028, “una aplicación más rápida de las políticas impulsa el crecimiento de la capacidad de energía renovable 21 puntos porcentuales más que en la previsión principal”.
“Todavía no es suficiente para alcanzar el objetivo de Cop 28 de triplicar las energías renovables, pero nos estamos acercando, y los gobiernos tienen las herramientas necesarias para cerrar la brecha”, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. Más de 120 países acordaron en diciembre en la cumbre climática Cop 28 de la ONU triplicar la capacidad de las energías renovables hasta 11TW para 2030. La AIE utiliza la capacidad instalada de energías renovables en 2022, de 3,65 TW, como año de referencia. Pero alcanzar el compromiso de la COP 28 “dependerá” de la financiación y el despliegue de las energías renovables en las economías emergentes y en desarrollo, “muchas de las cuales se están quedando atrás en la nueva economía energética”, advirtió Birol.
La AIE calcula que, a escala mundial, las energías renovables superarán al carbón y se convertirán en la mayor fuente de generación de electricidad “a principios de 2025”.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Europa, EE.UU. y Brasil registraron aumentos récord de capacidad renovable en 2023, pero “la aceleración de China fue extraordinaria”, señaló la AIE. China “desplegará casi cuatro veces más capacidad renovable que la UE y cinco veces más que EE.UU.” entre 2023 y 2028, según la agencia.
Según la AIE, el crecimiento de la energía solar y eólica terrestre hasta 2028 será “más del doble” que en los últimos cinco años en EE.UU., la UE, India y Brasil. Esto se debe a “entornos políticos favorables”, como la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU., pero también al “creciente atractivo económico” de estas tecnologías, sobre todo porque los consumidores buscan reducir sus facturas de electricidad.