Por Salma El Wardany   –   13 de abril de 2022   (World oil)

PARA SEGUIR NUESTRAS NOTICIAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Eni SpA firmó un acuerdo marco para impulsar los flujos de gas natural licuado de Egipto a Italia, mientras las naciones europeas intensifican sus esfuerzos para alejarse de la energía rusa tras el ataque de Moscú a Ucrania.

“El acuerdo tiene como objetivo promover las exportaciones de gas egipcio a Europa, y específicamente a Italia”, dijo el miércoles Eni, con sede en Roma.

El productor de petróleo y gas dijo que el acuerdo con la empresa energética estatal egipcia EGAS permitirá enviar hasta 3.000 millones de metros cúbicos de GNL a Italia y otros lugares de Europa este año.

Si bien eso es una fracción de las necesidades de Italia, es el último movimiento para aumentar los suministros de gas del norte de África. El primer ministro Mario Draghi visitó Argelia el lunes para la firma de un acuerdo que puede hacer que Italia aumente las compras de gas del país en casi un 50% dentro de dos años.

Eni también está tratando de bombear más gas en la vecina Libia . La empresa tiene fuertes lazos con la región, habiendo trabajado en Egipto y Libia desde la década de 1950.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

 

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Draghi está planeando más viajes a África. Es posible que visite la República del Congo y Angola este mes, según personas familiarizadas con sus planes. Ambos son, al igual que Argelia y Libia, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Eni opera en ellos.

El acuerdo con Argelia ha puesto nerviosos a algunos de los aliados europeos de Italia. Funcionarios italianos y españoles están manteniendo conversaciones, informó Bloomberg el martes, en medio de preocupaciones en Madrid de que Argelia tendrá dificultades para cumplir con los compromisos de suministro a España si envía más gas a Italia.

El gobierno egipcio dijo que el acuerdo del miércoles está diseñado para “maximizar la producción de gas y las exportaciones de GNL” de los campos operados conjuntamente por Eni y EGAS. Además, Eni acelerará la exploración en el desierto occidental de Egipto, el delta del Nilo y el Mediterráneo.

Egipto aspira a convertirse en una importante fuente de GNL para Europa en la próxima década. La nación árabe es relativamente pequeña, ya que representó alrededor del 1% de los suministros mundiales de GNL en 2019, pero se convertirá en uno de los 10 principales exportadores si sus campos y terminales de licuefacción alcanzan su capacidad máxima, según datos compilados por Bloomberg.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Marzo 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *