Por Electrive – 16 de enero de 2024 (World energy trade)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Kia acaba de presentar en el CES de Las Vegas su nueva Plataforma Más Allá de los Vehículos (PBV), basada en una arquitectura de vehículo flexible con carrocerías que se pueden intercambiar, al estilo Duplo, en función de las necesidades. La cabina del conductor permanece fija, pero la parte trasera del vehículo se puede cambiar con piezas intercambiables, lo que permite convertirlo en un microcoche, un monovolumen, un pequeño camión con plataforma cubierta o una furgoneta de trabajo de tamaño completo.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
Como informó Scooter Doll, de Electrek, en el CES, el funcionamiento consiste en que las estructuras superiores sin soldaduras se presentan en forma de kit, que puede acoplarse a la cabina del conductor mediante una tecnología híbrida de acoplamiento electromagnético y mecánico. No es que él, ni nadie en el CES, lo viera en acción, así que aún está por descubrir hasta qué punto todo este proceso es fluido.
Según un comunicado de prensa, Uber está añadiendo el PV5 como opción para los conductores, todo ello como parte de su objetivo de gestionar una flota totalmente eléctrica en todo el mundo para 2040. El PV5 puede transformarse en un vehículo de pasajeros, en una furgoneta o en una camioneta con módulos intercambiables, e incluso puede convertirse en un robotaxi.
El acuerdo con Kia tiene por objeto “identificar las especificaciones óptimas para los modelos PBV, con la posible integración posterior de tecnología y servicios en beneficio tanto de los conductores como de los usuarios de Uber”. Juntos, Kia y Uber crearán “pruebas de concepto, prototipos y la producción de PBV adaptados a las necesidades de los conductores que utilizan la plataforma Uber.”
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Por supuesto, estos vehículos se parecen muchísimo a los VE personalizables de Canoo y, al parecer, Hyundai/Kia consideraron la posibilidad de entablar una relación comercial con Canoo. No obstante, está claro que se han inspirado en Canoo.
Mientras tanto, Uber está recibiendo presiones de los gobiernos locales para que depure sus responsabilidades y consiga que sus conductores se pasen a los vehículos eléctricos. Pero convencer a cientos de miles de conductores de que lo hagan no es tarea fácil, ya que sale de sus bolsillos como contratistas independientes. ¿Significa este acuerdo que Uber ayudará a financiar estos modu-móviles de Kia? Puede ser. Nos hemos puesto en contacto con Uber para ver qué dicen y actualizaremos este post cuando tengamos noticias.