Por Rigzone – 19 de febrero de 2024
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
«Las condiciones meteorológicas extremas interrumpieron la producción de más de 900.000 barriles diarios en Norteamérica», señaló la AIEen su informe de febrero.
«La fuerte pérdida coincidió con nuevas reducciones voluntarias de la producción de la OPEP de unos 300.000 barriles diarios, lo que se tradujo en un enorme descenso intermensual de 1,4 millones de barriles diarios en la oferta mundial de petróleo», añadió.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
«Sin embargo, la creciente ola de crecimiento de la producción de petróleo fuera de la OPEP+ se reanuda en el 2T24, impulsando la producción en una trayectoria ascendente durante el resto del año», prosigue la AIE.
En el OMR, la AIE señaló que la oferta mundial de petróleo aumentará en 1,7 millones de barriles diarios este año. La AIE destacó en el OMR que el suministro mundial total de petróleo aumentará en dos millones de barriles diarios en 2023.
En sus últimas perspectivas energéticas a corto plazo (STEO), la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) prevé que la producción mundial de combustibles líquidos alcance los 101,18 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2024, 102,27 millones de barriles diarios en el segundo trimestre, 102,88 millones de barriles diarios en el tercer trimestre, 102,87 millones de barriles diarios en el cuarto trimestre y 102,30 millones de barriles diarios en total en 2024.
El STEO de febrero de la EIA situaba la producción mundial total en 101,75 millones de barriles diarios en 2023.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
«Esperamos que la producción mundial de combustibles líquidos aumente en 0,6 millones de barriles diarios en 2024, ralentizándose desde el aumento de casi 1,8 millones de barriles diarios en 2023», señaló la EIA en su último STEO.
«En nuestras previsiones, el crecimiento mundial de la producción de combustibles líquidos está liderado por la oferta no procedente de la OPEP, que aumenta en casi 0,8 millones de barriles diarios, compensando un descenso de la producción de la OPEP de 0,2 millones de barriles diarios», añadió.
El STEO de febrero de la EIA preveía que la producción mundial total alcanzara 103,42 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, 104,01 millones de barriles diarios en el segundo trimestre, 104,54 millones de barriles diarios en el tercer trimestre, 104,69 millones de barriles diarios en el cuarto trimestre y 104,17 millones de barriles diarios en total en 2025.
«Según nuestras previsiones, la producción mundial de combustibles líquidos aumentará en casi 1,9 millones de barriles diarios en 2025», afirma la EIA en el STEO.
«La expiración de los actuales objetivos de producción de la OPEP+ a finales de 2024 contribuye a nuestra previsión de que la OPEPaumentará la producción de crudo en 0,7 millones el próximo año».
«Sin embargo, esperamos que el aumento sea limitado porque Arabia Saudí y otros países de la OPEP+ mantendrán cierto nivel de recortes en un intento de equilibrar los mercados», añadió.
«Nuestra previsión de crecimiento de la producción de los países no pertenecientes a la OPEP se sitúa en una media de 1,2 millones de barriles diarios en 2025, liderada por Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana», prosiguió la EIA.
En su anterior STEO de enero, la EIA preveía que la producción mundial total alcanzaría los 102,34 millones de barriles diarios en 2024 y los 103,95 millones de barriles diarios en 2025. Ese STEO preveía que la producción mundial total se situaría en 101,33 millones de barriles diarios en el primer trimestre de este año.
La AIE describe su OMR como una de las fuentes de datos, previsiones y análisis más autorizadas y oportunas del mundo sobre el mercado mundial del petróleo. La EIA es la agencia estadística y analítica del Departamento de Energía de Estados Unidos. Sus datos, análisis y previsiones son independientes de la aprobación de cualquier otro funcionario o empleado del gobierno de EE.UU., señala la EIA en su STEO.