Por Kate Abnett   –   11 de abril de 2022   (OE digital)

PARA SEGUIR NUESTRAS NOTICIAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Funcionarios de la Unión Europea sostendrán conversaciones en Viena con representantes de la OPEP el lunes en medio de llamados para que el grupo de productores aumente la producción y mientras la UE considera posibles sanciones contra el petróleo ruso.

La OPEP se ha resistido a los llamados de Estados Unidos y la Agencia Internacional de Energía para bombear más crudo para enfriar los precios que alcanzaron un máximo de 14 años el mes pasado después de que Washington y Bruselas impusieran sanciones a Moscú tras su invasión de Ucrania.

La OPEP+, que consiste en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores, incluida Rusia, aumentará la producción en unos 432.000 barriles por día en mayo.

La reunión UE-OPEP del lunes por la tarde es la última de un diálogo iniciado entre las dos partes en 2005.

El petróleo ruso ha sido excluido de las sanciones de la UE hasta el momento. Pero después de que el bloque de 27 países acordara la semana pasada sancionar el carbón ruso, el primero en apuntar a los suministros de energía, algunos altos funcionarios de la UE dijeron que el petróleo podría ser el próximo.

La Comisión Europea está redactando propuestas para un embargo petrolero a Rusia, dijeron el lunes los ministros de Relaciones Exteriores de Irlanda, Lituania y los Países Bajos, cuando llegaron para reunirse con sus homólogos de la UE en Luxemburgo. Leer historia completa

Australia, Canadá y Estados Unidos, que dependen menos que Europa del suministro ruso, ya han prohibido las compras de petróleo ruso.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

 

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Los países de la UE están divididos sobre si seguir el ejemplo, dada su mayor dependencia y el potencial de que la medida aumente los precios de la energía que ya son altos en Europa.

La UE espera que su uso de petróleo disminuya un 30% para 2030, desde los niveles de 2015, bajo sus políticas planificadas para combatir el cambio climático, aunque a corto plazo, un embargo desencadenaría una carrera para reemplazar el petróleo ruso con suministros alternativos.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Marzo 2022

Para ver nuestros CURSOS presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *