Por Bloomberg – 01 de septiembre de 2023 (Rigzone)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Las exportaciones de crudo de Arabia Saudi cayeron drásticamente en agosto, mientras el reino lidera un esfuerzo de la alianza OPEP+ para frenar la producción e impulsar los precios del petróleo.
Los flujos observados desde el reino cayeron a alrededor de 5,6 millones de barriles por día, el más bajo desde marzo de 2021, según muestran datos compilados por Bloomberg. Eso se compara con una cifra revisada de 6,3 millones de barriles por día en julio. Los envíos a la mayoría de los principales destinos, incluidos China y Estados Unidos, se desplomaron a mínimos de varios años.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, están restringiendo el suministro para apuntalar el mercado, particularmente en medio de señales de una demanda mediocre en China, el principal consumidor de petróleo. Desde julio, Arabia Saudi se ha comprometido a implementar un recorte unilateral de producción de 1 millón de barriles por día, además de las restricciones existentes.
Los funcionarios sauditas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las exportaciones de petróleo de agosto. El viernes es el inicio del fin de semana en el país. Las cifras compiladas por Bloomberg, que son preliminares, coinciden en términos generales con las de las firmas de análisis Vortexa Ltd. y Kpler.
Los flujos hacia China, el principal mercado del reino, cayeron a alrededor de 1,3 millones de barriles por día. Se trata del nivel más bajo observado desde junio de 2020, en los primeros meses de la pandemia, cuando la demanda de petróleo se desplomó a nivel mundial. Las exportaciones sauditas a Japón y Corea del Sur en agosto cayeron a los niveles más bajos desde que Bloomberg comenzó a rastrearlas en 2017.
Los envíos hacia el oeste también se desplomaron. Los cargamentos observados a Estados Unidos fueron de sólo 81.000 barriles por día, el volumen más pequeño observado en al menos seis años.
Sin embargo, eso puede cambiar ya que los buques que transportaban aproximadamente 24 millones de barriles de crudo saudita que cargaron el mes pasado aún no han señalado un destino final. Eso significa que es probable que las cifras de países específicos (en particular los envíos de larga distancia) aumenten en las próximas semanas.
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Arabia Saudi no fue el único gigante energético de Medio Oriente que frenó los flujos en agosto. Los envíos desde Kuwait, el quinto mayor productor de la OPEP, cayeron a alrededor de 1,5 millones de barriles por día, el nivel más bajo desde al menos finales de 2016. Los envíos a China, el mayor comprador de barriles kuwaitíes, se desplomaron alrededor de un 45%.