Por World energy trade   –  23 de mayo de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Los precios del petróleo subieron a primera hora de la jornada del jueves, recuperando parte de las pérdidas de los tres días anteriores, después de que Rusia dijera que presentaría un plan para compensar el exceso de su cuota de producción de petróleo de la OPEP+ en abril.

Tras tres días consecutivos de pérdidas, el crudo Brent avanzaba un 0,88% y se situaba en 82,62 dólares a las 9:00 h EDT del jueves, mientras que el petróleo de referencia estadounidense, el WTI, avanzaba un 0,93% y se situaba en 78,29 dólares, reseña Oilprices.

Los precios del petróleo se mantienen en la zona de los 80 dólares, por lo menos hasta la reunión de la OPEP+ del 1 de junio, en donde se decidirá si se mantienen los recortes de unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) en la segunda mitad del año.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

La reciente caída de los precios ha llevado a los analistas a apostar por la posibilidad de que el grupo OPEP+ prorrogue totalmente los recortes actuales.

El petróleo se ha visto frenado por las preocupaciones sobre la demanda y el hecho de que la Reserva Federal sigue sin estar convencida de que la lucha contra la inflación haya terminado, mientras que una garantía de Rusia de compensar la sobreproducción apoyó los precios a primera hora del jueves.

El miércoles, el Ministerio de Energía ruso declaró que «en abril, como parte de los recortes voluntarios, la producción rusa de petróleo se situó ligeramente por encima de los niveles objetivo».

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

«La sobreproducción se debió a las características técnicas de la reducción de la producción en una cantidad significativa. Rusia está plenamente comprometida con los acuerdos OPEP+, tiene previsto compensar las deficiencias en los planes de producción y presentará en breve a la Secretaría de la OPEP su plan para cubrir las pequeñas desviaciones de los niveles voluntarios de producción», añadió el Ministerio.

Aunque la menor producción de Rusia podría sostener los precios, el mercado se ha inquietado esta semana por la demanda de petróleo, en medio de señales de debilitamiento generalizado de los precios físicos del crudo.

Por otra parte, las actas de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. de principios de mes, publicadas el miércoles, muestran que los funcionarios de la Fed siguen preocupados por la inflación.

«Varios participantes mencionaron su disposición a endurecer aún más la política monetaria si los riesgos para la inflación se materializaran de forma que tal acción resultara apropiada», señaló la Fed.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *