Por World energy trade   –  17 de junio de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

En mayo, finalizó la instalación de una nueva central eléctrica en Baraona, Colombia. Se trata de un proyecto fotovoltaico que cuenta con módulos de la serie Vertex N 720W y trackers inteligentes Vanguard 1P de Trina Solar, la empresa líder en paneles y soluciones solares.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Su posición estratégica le permite aprovechar el recurso solar durante 12 horas en el día y una radiación de 1.981 kWh/m2 al año, lo que la convierte en el lugar ideal para la generación de esta energía renovable no convencional (ERNC).

Según, Cao Yunduan, responsable de marca y marketing de Trinasolar: «Esta solución integrada de módulos de 210 mm y rastreadores inteligentes optimiza el rendimiento energético de la central, incluso en condiciones de poca luz, clima nublado y terrenos difíciles».

Los módulos de la serie Vertex N 720W de Trina Solar, bajo la patente i-TOPCon de 210 mm y tipo N son los protagonistas de este gran avance en generación de energías limpias en el país.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Estos dispositivos cuentan con ventajas en degradación ultra baja, baja tensión y alta potencia de cadena, están dotados de un alto rendimiento energético, alta eficiencia, alta fiabilidad y un bajo coste en nivelado de energía (LCOE, en sus siglas en inglés), lo que les posibilita ser reconocidos como líderes entre las centrales eléctricas montadas en tierra.

Estos módulos reducen el LCOE en un 1,79% en comparación con los módulos de referencia 182-72, y pueden alcanzar una potencia máxima de 740,6 W. Panorama que le permitió establecer un récord mundial en abril de este año.

En tanto, el rastreador inteligente Vanguard 1P, este está diseñado para proyectos fotovoltaicos en terreno llano, como el de Baraona, ya que ofrece una estabilidad y adaptabilidad superior en condiciones de viento complejas.

Además, está desarrollado mediante pruebas en túnel de viento, tecnología CFD y un exhaustivo perfeccionamiento del diseño, incorpora rodamientos esféricos, una abrazadera Trina y una cimentación de pilotes reducida.

Este diseño garantiza una mayor fiabilidad, un mayor rendimiento energético y una menor inversión en las instalaciones y en los resultados que se han propuesto a nivel ambiental. Con una capacidad de soportar cargas superiores a 2.400 Pa (Resistencia a la carga de viento) se combina perfectamente con los módulos de la central.

La integración de los módulos de la serie Vertex N 720W y los rastreadores solares Vanguard 1P permite la construcción de centrales eléctricas de alta calidad, que benefician a los usuarios locales con una mayor eficiencia y fiabilidad.

«Estamos encantados de que nuestras tecnologías de Trina Solar se implementen en varios países y regiones de Asia-Pacífico, Latinoamérica y Europa y que se hayan ganado la popularidad entre los clientes de todo el mundo», señala Yunduan.

Bajo el compromiso de posicionar a la energía solar como una fuente asequible, fiable y limpia de electricidad para las comunidades, Trina Solar se ha enfocado en maximizar el valor de la energía a través de productos excepcionales y servicios de primera categoría, para entregar a los clientes de diversos países, la tecnología de vanguardia que los ha posicionado como líderes en la industria, y una nueva mirada hacía un desarrollo más sostenible que facilite la transición mundial hacía la energía limpia.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *