Por World energy trade – 10 de enero de 2024
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La inteligencia artificial (IA) y la computación en nube a gran escala están acelerando la búsqueda de nuevos materiales para baterías. La colaboración entre Microsoft y el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL), potenciada por la IA, ya ha producido un nuevo material prometedor.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
En esta colaboración han descubierto un nuevo tipo de electrolito en estado sólido, el tipo de material que podría dar lugar a una batería con menos probabilidades de estallar en llamas que las actuales baterías de iones de litio. Además, utiliza menos litio, que cada vez es más difícil de conseguir a medida que se dispara la demanda de baterías recargables para vehículos eléctricos.
La sustitución de gran parte del litio por sodio, un elemento muy común en la naturaleza, aún necesita una evaluación exhaustiva por parte de los científicos del PNNL para determinar si será adecuado para la producción en masa.
«Algo que podría haber llevado años, lo hemos hecho en dos semanas», dijo a Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft. «Esa es la parte que más nos entusiasma, sólo hemos elegido un problema. Hay miles de problemas por resolver, y es aplicable a todos ellos».
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Aún queda un largo camino por recorrer para ver hasta qué punto este material es viable como alternativa a las baterías tradicionales de iones de litio. Lo que más entusiasma a los científicos es el potencial de la IA generativa para acelerar su trabajo. Este descubrimiento es sólo el primero de muchos materiales que probarán en busca de una batería mejor.
Brian Abrahamson, director digital del PNNL, dijo en una entrevista que el proceso utilizado para encontrar un material alternativo para las baterías puede aplicarse a muchos otros problemas de química y ciencia de los materiales en los que trabaja el laboratorio.
Microsoft utilizó una combinación de modelos de inteligencia artificial entrenados con datos de ciencia molecular y supercomputadores científicos tradicionales.