Por Matías Medinilla   –  20 de junio de 2024   (Energía estratégica)

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Quedará desierta la re-licitación para la construcción de obras de ampliación bajo Artículo N°157 del reglamento de los sistemas de transmisión y de la Planificación de la Transmisión, por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile.

El Coordinador sólo abrió las propuestas por parte de EQUANS (ex CAM Chile – empresa del grupo Engie) ya que fue la única entidad que presentó las ofertas administrativas y técnicas, puntualmente para el grupo N°2 de la convocatoria y 3 ofertas individuales asociadas a las obras del grupo mencionado.

Pero los precios ofertados por la compañía quedaron por encima del valor máximo de las ofertas (17.025.525) y del margen de reserva (USD 17.876.802) que determinó la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile el mismo día de la apertura de sobres.

¿Por qué? EQUANS propuso un monto total de USD 21.407.092 para la infraestructura del grupo N°2, que contemplaba el tendido segundo circuito línea 2×110 kV Agua Santa – Placilla, la extensión de la línea de transmisión 1×66 kV Las Piñatas – San Jerónimo y un nuevo transformador en la subestación eléctrica La Calera.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

Mientras que todas sus ofertas económicas individuales asociadas a dicho grupo también quedaron por encima del precio techo impuesto por la Comisión Nacional de Energía de Chile. :

  • Tendido segundo circuito línea 2×110 kV Agua Santa – Placilla (USD 2.911.282 más que el margen de reserva)
  • Extensión de línea 1×66 kV Las Piñatas – San Jerónimo (USD 591.223 por sobre que el precio techo)
  • Nuevo transformador en subestación eléctrica La Calera (USD 1.435.226 por arriba del umbral de inversión previsto)

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

A partir de ello, el Coordinador Eléctrico Nacional deberá realizar la evaluación económica y emitir las actas respectivas, pero todo indica que nuevamente no se adjudicará la construcción de ninguna de las obras de transmisión licitadas.

Y cabe recordar que, previamente, el grupo N°1, integrado por el «aumento de Capacidad Línea 1×66 kV Monterrico – Cocharcas» y la «ampliación de Capacidad Línea 1×66 kV Charrúa – Chillán» quedó desierto a pesar que el llamado se publicó en octubre del 2023.

El sector eléctrico del país no fue ajeno a dicha situación y dejaron el interrogante de si realmente habrá una nueva licitación al respecto y si los precios previstos por la CNE son acordes o si debería aumentar el umbral.

“Quizás están atrasadas las referencias de la Comisión tras los últimos años de vaivenes en cuanto a los propios proyectos, precios, riesgos y plazos de construcción de las obras”, planteó una fuente cercana a este portal de noticias.

“De todos modos, que resulte desierta una convocatoria de esta índole puede impactar negativamente en otros ámbitos del sector energético y de continuidad de licitaciones similares”, agregó.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *