Por Jov Onsat – 05 de agosto de 2024 (Rigzone)
PARA SEGUIR NUESTRAS DIARIAS PUEDES AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El diecinueve por ciento del gas natural importado por la Unión Europea en el primer trimestre provino de Rusia, dos puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y cuatro puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2023, informó la Comisión Europea.
En comparación con el primer trimestre de 2021, antes de que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania, la cifra supone una caída de 30 puntos porcentuales en la cuota rusa de las importaciones de gas de la UE, según el informe trimestral sobre el mercado del gas de la Comisión.
El bloque de 27 miembros importó 70.000 millones de metros cúbicos (2,5 billones de pies cúbicos) de gas entre enero y marzo de 2024, lo que supone una disminución del 5% intertrimestral y del 1% interanual. Del total, el gas por gasoducto representó el 59% y el gas natural licuado (GNL), el 41%.
Para más información del curso ingresa al siguiente LINK
En el primer trimestre, Rusia supuso el 17% del gas importado por la UE a través de gasoductos. Noruega siguió siendo el principal proveedor de gas por gasoductos de la UE, con una cuota del 54%, seguida por el norte de África (18%). Azerbaiyán fue la cuarta fuente más importante de gas por gasoductos de la UE, con un 7%.
En cuanto al GNL, Rusia representó el 20 por ciento, mientras que Estados Unidos siguió siendo la mayor fuente de la UE con el 50 por ciento. Qatar ocupó el tercer lugar con el 10 por ciento.
Francia fue el mayor importador en el primer trimestre, representando el 22 por ciento del volumen total, seguido de España (18 por ciento) y los Países Bajos (14 por ciento).
Para visualizar nuestro portafolio de cursos
ingresa dando click acá
Auge del GNL
Si bien las importaciones de GNL de la UE cayeron un 5 por ciento intertrimestral y un 6 por ciento interanual, hubo un aumento del 91 por ciento en comparación con 2021.
La UE podría necesitar aumentar aún más las importaciones de GNL a la luz de la expiración esperada del acuerdo de tránsito de gas entre Ucrania y Rusia a fines de 2024, lo que resultaría en la necesidad de que la UE desvíe o encuentre nuevas fuentes para 7,2 Bcm (254,3 Bcf) de gas, según Rystad Energy.
Casi la mitad de los volúmenes de gasoductos que Rusia suministra a la UE y Moldavia se entregan a través de Ucrania, totalizando 13,7 Bcm (483,8 Bcf) el año pasado, señaló Rystad en un análisis publicado el 16 de julio.
La UE está en conversaciones con Azerbaiyán como ruta sustituta para el gas ruso, dijo Rystad, señalando que existen otras rutas pero tienen capacidades de exportación limitadas.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, confirmó en un foro el 20 de julio: “Las autoridades ucranianas y la UE se han puesto en contacto con nosotros para facilitar la prolongación de este contrato [acuerdo de tránsito]”.
El analista del mercado de gas de Rystad, Christoph Halser, dijo: “Sin que Azerbaiyán u otro tercero transiten el gas tras un acuerdo de intercambio con Rusia, la UE necesitará que alrededor de 7,2 Bcm de gas provengan del mercado de GNL”.
“Las terminales de Polonia, Alemania, Lituania e Italia podrían enviar estos volúmenes a los países más afectados, como Eslovaquia y Austria”, dijo Halser en el análisis de Rystad.