Por World energy trade   –  12 de mayo de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

YPF, la empresa estatal argentina de petróleo y gas, ha anunciado una iniciativa innovadora para aprovechar sus vastas reservas de gas de Vaca Muerta para minar Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo.

Esta audaz iniciativa supone un paso importante en el inexplorado terreno de la minería de criptomonedas, donde el consumo de energía se ha convertido en un tema polémico.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

YPF, sin embargo, pretende resolver este problema utilizando su excedente de gas natural, un subproducto de la extracción de petróleo, para alimentar sus operaciones de minería de Bitcoin.

Según lo reseñado por Revista Petroquímica, YPF Luz puso en marcha la central térmica Bajo del Toro, un proyecto que permite aprovechar el gas de las actividades de exploración para abastecer con energía las instalaciones mineras de Bitcoin.

En ese sentido, la central térmica de generación de gas abastecerá a GDA, una empresa líder de minería de bitcoin.

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

«el proceso de minería de Bitcoin es muy intensivo en el uso de energía porque genera contaminación a través de huellas de carbono muy altas», dijo un especialista en temas de criptomonedas al Canal E.

Según el entrevistado, la electricidad que se utiliza para la minería de Bitcoin depende de la fuente y al ser una industria muy dinámica «todo el tiempo está siendo avances donde los equipos son cada vez más eficientes».

Y agregó: «Al tener más poder de cómputo, los mineros están obligados todo el tiempo a invertir parte de sus utilidades y reinvertir sus equipos para mantenerse competitivo».

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *