Por World energy trade   –  21 de mayo de 2024

PARA SEGUIR NUESTRAS  DIARIAS PUEDES  AFILIARTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Un importante paso en la transición energética de la gran minería dieron Compañía Minera del Pacífico (CMP) junto a ENGIE Chile.

Se trata de la primera carga de gas natural licuado (GNL) a un camión de extracción CAEX de 220 toneladas, dando inicio a un periodo piloto de su uso en Mina Los Colorados, ubicada en Huasco, región de Atacama.

El equipo de alto tonelaje de la empresa minera fue modificado con un kit de conversión para implementar un innovador sistema de alimentación de combustible dual, utilizando principalmente gas natural licuado y, en menor medida, diésel.

Para más información del curso ingresa al siguiente LINK

De esta manera, se espera que el camión reduzca entre un 15% y un 25% las emisiones de CO2 y entre un 25% y un 35% las de material particulado (MP).

El camión se mantendrá en fase piloto por cuatro meses, periodo en el que ambas compañías analizarán el funcionamiento y rendimiento del camión utilizando este nuevo sistema de combustible.

Dentro de los principales puntos a evaluar se encuentran la sustitución de gas natural por diésel, la reducción de emisiones de CO2 y MP, y su productividad y disponibilidad física, entre otros.

En una mirada hacia el futuro respecto a esta propuesta, Carlos Gómez, gerente de Proyectos de CMP indicó que «en sintonía con nuestro plan de descarbonización, esperamos que los resultados sean positivos y que estos nos permitan visualizar un proyecto mucho mayor, modificando la flota completa de camiones CAEX de Mina Los Colorados».

«De lograr este hito obtendríamos una reducción de emisiones bastante importante, equivalente a sacar de circulación 1513 automóviles».

Para visualizar nuestro portafolio de cursos

ingresa dando click acá

Por otra parte, desde la empresa ENGIE, su gerente de Producto Gas, Andrés Peragallo, señaló: «CMP y ENGIE apuntan a cumplir las metas globales que tienen ambas compañías, y que tenemos como país, en línea con la descarbonización de los procesos productivos».

«Por lo mismo, el uso de gas natural en los CAEX es fundamental, siendo la primera vez que se aplica en Chile, tanto en la industria del gas y en la minería, la cual esperamos extrapolar a más flotas de camiones y otras aplicaciones de movilidad».

Desde CMP agregaron que este proyecto representa un paso significativo hacia la descarbonización de la gran minería en Chile y marca un camino a seguir dentro de la industria, donde la compañía mantiene un rol activo respecto a la aplicación de la tecnología e innovación en este campo.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Noviembre 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *