Por AMY STILLMAN

Un perforador advenedizo en México apunta a proveer el 10% de las necesidades de gas natural del país a medida que desarrolla prospectos al sur de la frontera de Texas.

Jaguar E&P contiene hasta 210 mil millones de pies cúbicos de gas natural en áreas como la Cuenca de Burgos, rica en esquisto, la extensión sur de una formación que abarca el juego Eagle Ford en los EE. UU., Así como Tampico-Misantla, la cuna de Industria petrolera de México. Para mediados de año, el explorador con sede en la Ciudad de México espera una producción comercial de 15 millones de pies cúbicos por día del campo de gas Dieciocho de Marzo en Burgos.

“Lo que creemos que nuestra cartera es capaz de producir es algo del orden del 10% del gas que México necesita consumir en un horizonte de cinco a siete años”, dijo el presidente ejecutivo de Jaguar, Warren Levy, en una entrevista. “Queda mucho potencial en la Cuenca de Burgos”.

Para preinscribirte ingresa dando click acá

Jaguar se adjudicó 10 bloques en México en subastas realizadas por el gobierno anterior, luego de reformas energéticas históricas que terminaron con el monopolio estatal de Petróleos Mexicanos. Desde entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a marcar el impulso para traer exploradores privados, pero también está buscando que México sea autosuficiente en energía y el país actualmente depende en gran medida de las importaciones de gas de los EE. UU. Para generar electricidad.

Con Pemex priorizando el aumento de la producción de petróleo, el aumento de productores privados de gas más pequeños y ágiles en México podría ayudar al país a alcanzar su objetivo de volverse más independiente de los suministros de gas de Texas, dijo Levy.

López Obrador destacó los peligros de esa dependencia el mes pasado luego de que 4.7 millones de mexicanos se quedaran sin electricidad debido a que la ola de frío sin precedentes en Texas congeló los oleoductos.

“Hay una gran cantidad de dinero saliendo de la economía mexicana” debido a su dependencia de la importación de gas natural, dijo Levy. “Pemex tomó la decisión estratégica de enfocarse más en el petróleo, pero queda mucho potencial en el gas para los operadores que estén dispuestos a trabajar duro para conseguirlo”.

Jaguar posee alrededor del 50% de la superficie terrestre que se ha adjudicado a empresas privadas en México, dijo Levy.

“Estamos fluyendo de 18 campos en la cuenca de Burgos, no una gran cantidad de volumen todavía, pero lo que estamos encontrando es que al aplicar una mejor ciencia, podemos extraer más valor de los campos”.

Descarga la Revista de PETROBANCA del mes de Marzo 2021

Para ver nuestros CURSOS  presione aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *